Redacción
Foto: Facebook
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que mienten quienes aseguran que el instituto no quiere la consulta popular, la cual, dijo, va muy bien.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, indicó que fue una decisión de la mayoría en el Congreso de la Unión y no del INE, mover la fecha de la entrada en vigor de la convocatoria.
“Ante quienes mienten afirmando que el INE no quiere la consulta, es muy importante aclarar que si la campaña de difusión iniciará hasta este jueves 15 de julio, no antes, esto se debe a una decisión que adoptaron las mayorías en la Cámara de Diputados y el Senado de la República”, dijo.
Ahí, señaló, es donde se decidió mover la fecha de entrada en vigor de la convocatoria del pasado mes de octubre, como se planteaba originalmente, hasta este jueves 15 de julio, es decir, eso no lo decidió el INE, lo hizo la mayoría de ambas cámaras.
Córdova Vianello aseveró que, pese a ello, desde hace un mes tiene canales de información sobre la consulta para que la ciudadanía se informe, al tiempo en el que puntualizó que el compromiso del INE con la democracia es indeclinable.
“El compromiso del INE con la democracia es indeclinable y está al servicio exclusivamente de la ciudadanía. Por eso, ante los rumores y la desinformación, infórmate, involúcrate y participa”, manifestó.
El presidente del INE, mencionó que a la fecha, ya se habían entregado nombramientos a más de 236 mil ciudadanos que se desempeñarán como funcionarios en las 57 mil 138 mesas receptoras, de las cuales 228 mil ya fueron capacitadas.
CINCO ESTADOS CONCENTRAN LAS MESAS RECEPTORAS PARA LA CONSULTA
Como consecuencia de la falta de recursos, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que para la consulta popular del 1 de agosto sólo se instalarán 57 mil 138 mesas receptoras, de las cuales 23 mil 996 serán básicas y 33 mil 142 contiguas.