RK Noticias
Querétaro, Qro.- Rafael López González, Vocero Organizacional del estado de Querétaro, destacó que en breve comenzará en el estado la aplicación de la vacuna para personal docente – lo cual representa el primer paso para el regreso a las aulas-, y ofreció una breve reseña de la vacuna CanSino que por determinación de la autoridad federal se aplicará a este grupo.
Mencionó que esta vacuna funciona con base en un vector viral llamado Adenovirus 5 (AD5), que contiene una proteína presente en el virus SARS-CoV-2, la cual es reconocida por el sistema inmunológico para generar defensas contra el virus de forma anticipada para atacarlo cuando se tenga contacto con él.
De no contar con la vacuna (esta o cualquiera), advirtió, el cuerpo tardaría unos 14 días a partir de tener contacto con el virus para generar las defensas adecuadas, y en todo ese tiempo se le da al virus la oportunidad de avanzar, en algunas ocasiones hasta el fallecimiento del paciente; por ello recalcó la importancia de acceder a la vacuna, pues así esos 14 días correrían a nuestro favor.
López González afirmó que la vacuna CanSino ha sido ampliamente probada y su eficacia contra COVID-19 sintomático alcanza hasta el 68.83%, mientras que su protección contra la enfermedad severa alcanza más del 95.47%.
En cuanto a los efectos secundarios más comúnmente reportados, mencionó que no han pasado de dolor en el sitio de aplicación, fiebre, dolor de cabeza, fatiga y dolores musculares en las primeras 24 y no más allá de 48 horas.
Finalmente recordó que esta semana continúa la aplicación de la primera dosis de vacuna contra COVID-19 para el grupo de 50 a 59 años de edad en diversos municipios, por parte de la Brigada Correcaminos, por lo que invitó a las personas en este grupo de edad consultar las convocatorias de la Secretaría de Bienestar.