Redacción
Foto: Prensa Gob.
Querétaro, Qro.- La agricultura protegida es un pilar estratégico para el sector agrícola en Querétaro, afirmó el gobernador Francisco Domínguez Servién, al inaugurar la primera edición en México del Foro Greentech Americas 2021, que tiene lugar en el Querétaro Centro de Congresos.
El mandatario estatal aseguró que esta reunión brindará puertas para que más de 130 empresas provenientes de 13 países aceleren la adopción de tecnología que les permita optimizar su productividad.
Subrayó que Querétaro ha sido punta de lanza en la modernización del campo, lo que ha permitido a la entidad llegar con sus productos a la mesa de muchas regiones del mundo gracias a la agricultura protegida.
Domínguez Servién informó que de 2016 a 2020 la agricultura protegida creció de 250 a 661 hectáreas en Querétaro, lo que representa un aumento de 26.6% en la superficie cultivada.
Este sector, dijo, es muy importante para el estado, pues representó 40.3% del valor total de la producción agrícola el año pasado.
Con respecto al valor de la producción, de 2016 a 2020 pasamos de 786 mil pesos a un millón 969 mil pesos; lo que significa un crecimiento de 150.3% en tan solo cuatro años, destacó el gobernador.
A fin de favorecer la incorporación de pequeños productores a estas tecnologías, comunicó que durante su administración se canalizaron apoyos por un valor de casi 40 millones de pesos para la atención de 222 proyectos con producción de tomate, pimientos, pepino y arándanos.
Añadió que se instalaron estructuras y plásticos para invernadero, equipo especializado, sistemas de riego y calefacción, almacenamiento de agua, cuartos fríos, entre otros.
En el marco de la primera edición en México GreenTech Americas, el mandatario queretano se dijo convencido de que implementar tecnologías es un buen camino para mejorar las condiciones de vida de los productores rurales y, a su vez, la calidad de los alimentos que llegan a la mesa de los consumidores.