Redacción
La Asociación Civil del Patronato de Cultura y Turismo de Bernal inauguró el Observatorio Astronómico Giordano Bruno, situado en el Hotel Medieval, a fin de promover el conocimiento científico del firmamento y, a la vez, promover el turismo en la región como una de las principales fuentes de ingreso.
Edgardo Cabrera Delgado, dueño del hotel, aficionado de la astronomía e impulsor del Observatorio, sostuvo que las condiciones físicas de Bernal favorecen la observación para el turismo y la pedagogía; puesto que se ofrecerán talleres sobre el sistema solar, observación de la luna, armado de telescopios y dibujo astronómico para un público a partir de los 6 años.
La construcción del domo de observación se sitúa justo frente al monolito, la principal atracción turística de la región, por lo que en conjunto con la gastronomía los productos vinícolas y las artesanías, ahora Bernal también será un destino para observar el cielo.
El telescopio inaugurado es el más potente de los que existen para astronomía aficionada; además, es posible colocar objetivos para tomar fotografías de la luna, los planetas y los cuerpos celestes visibles.
Cabrera refirió que el hecho de nombrar así al telescopio, es una cuestión muy simbólica, puesto que fue un investigador que aportó elementos muy importantes a la ciencia astronómica, por lo que se trata de un acto de reconocimiento y divulgación de la historia.
Desde hace cerca de una década, en el estado existen varios clubes astronómicos de aficionados y científicos, en los que también participan investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre los que se encuentran Miguel Alcubierre, José Franco, Daniel Valencia y María Emilia Beyer.